¿QUÉ SIGNIFICA SER VOLUNTARIO?
Te invitamos a conocer y hacer parte del voluntariado de la Cruz Roja Colombiana Seccional Córdoba

VOLUNTARIOS
“Son personas naturales que voluntariamente cooperan para el cumplimiento de la misión humanitaria a través del desempeño de las actividades de la Institución en forma disciplinada, leal, solidaria y desinteresada y que están registradas como tales en cada seccional.
Para ser considerados como voluntarios/as deberán prestar dichos servicios de forma continuada, según los reglamentos de la respectiva agrupación y Junta Directiva. Esta cooperación comprende el trabajo voluntario propio de las agrupaciones Juventud, Socorrismo y Damas Grises y la participación en las posiciones directivas”.
Los Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana tienen alta sensibilidad a la labor humanitaria, compromiso personal, vocación de servicio y disciplina trabajan de conformidad con los Principios Fundamentales del movimiento de manera abierta, transparente y responsable con las comunidades, para trabajar en solidaridad en la búsqueda de soluciones sostenibles a sus necesidades y factores de vulnerabilidad más apremiantes.
¿CÓMO SER VOLUNTARIO Y REQUISITOS?
- Acercarse a la Seccional e inscribirse voluntariamente.
- Cumplir con la edad mínima de acuerdo a la agrupación, así: Juveniles 13 años; Damas Grises y Socorristas 18 años.
- Haber aprobado el grado escolar de acuerdo a la agrupación así: Juveniles 7° grado de educación secundaria; Damas Grises y Socorrismo, 9° de educación secundaria o media vocacional o su equivalente.
- Para menores de edad, autorización por escrito de sus padres o acudiente.
- No pertenecer a otro organismo de socorro, entidad voluntaria u otras organizaciones cuyas acciones sean incompatibles con los principios y la misión institucional.
- Presentar evaluación médica.
- Aceptar los Estatutos de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y el reglamento de las agrupaciones voluntarias.
- Recibir y aprobar el curso de formación básica de voluntariado respectivo.
- Firmar compromiso voluntario, previo a su graduación.
- No tener ninguna de las incompatibilidades para ser miembro de la institución, de acuerdo con el artículo 13 de los Estatutos de la Sociedad Nacional, que dice:
- Con el ejercicio de cargos de representación política, entendidos por tales los de elección popular o los de dirección y gestión en Directorios de partidos o movimientos políticos.
- Con toda intervención o participación en política, salvo el derecho al sufragio.
- Con la calidad de miembro de cualquier fuerza armada y de policía.
- Con toda actividad contraria a los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y con el Código de Ética de la Cruz Roja Colombiana.
- Con cualquier tipo de incompatibilidad legal, que tenga una persona, por virtud de la cual no pueda ocupar un cargo o ser miembro de la Cruz Roja Colombiana.